Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

HERRAMIENTAS DE LA AVIACION?

Imagen
  Algunas herramientas, por orden de menor a mayor peculiaridad, usadas para arreglar aviones son: + Llaves fijas, tanto en métrico como pulgada + Destornilladores de diferentes puntas: phillips, torx… + Carracas de diferentes tamaños, con diferentes vasos en métrico y pulgadas así como alargadores + Alicates de corte, de punta fina, de sujección… + Mordazas + Reglas, galgas de medición de espesores + Martillo + Espejos, dada la dificultad de visión en determinadas zonas + Cutter y tijeras + Berbiquí, para aflojar tornillos muy duros, pudiendo ejercer presión al apoyar el cuerpo sobre él + Trenzador, para evitar que los tornillos del avión se aflojen Está comprobado que la calidad aeronáutica tiene estándares altos, y por lo tanto, los equipos involucrados, las herramientas y el personal deben responder a las exigencias.

¿Cuáles son los beneficios de la aviación?

Imagen
  La conectividad aérea permite el turismo y facilita el comercio, así  como  la conexión e inclusión social y la promoción del intercambio de conocimientos e ideas. También, apoya la competitividad económica, el aumento de la productividad, la mejora de la eficiencia y el fomento de la innovación. La aviación es un facilitador económico muy importante, contribuyendo en 2014 con más de 167 mil millones de dólares al PIB de América Latina y el Caribe y generando 5,2 millones de empleos en la región. La conectividad aérea permite el turismo y facilita el comercio, así como la conexión e inclusión social y la promoción del intercambio de conocimientos e ideas. También, apoya la competitividad económica, el aumento de la productividad, la mejora de la efciencia y el fomento de la innovación. No obstante, a su vez, la relación es recíproca: la competitividad operativa y regulatoria de los entes gubernamentales es necesaria para el desarrollo de la conectividad aérea.

costo de estudiar aviacion

Imagen
  Dónde estudiar aviación en México: Primero que nada, determina dónde quieres estudiar México. Algunas de las  Universidades  más  demandadas  son la  Escuela de Aviación México  y la  PRAAT Escuela de Vuelo , ambas en  CDMX . También la  TecBlue Escuela de Vuelo , y la  Asteca Escuela de Aviación, en Monterrey.  Estudiar la carrera de Piloto Aviador en estas Universidades  puede costar   entre 600 mil y 800 mil pesos,  sin contar las horas de vuelo. También puedes formarte en algunas de las  aerolíneas más reconocidas de nuestro país.  Por ejemplo, en  Aeroméxico . La carrera  oscila  entre los  900 mil pesos a un MDP.  Sin embargo, la propia empresa ofrece  becas  que  cubren el pago del 100%  de la inscripción y colegiatura de la Fase Teórica en México, dentro de la formación como Piloto Aviador Comercial en Aeroméxico Formación a las que puedes aplicar....

riesgos de la aviación

Imagen
  1. Siniestros: No podemos excluir este riesgo. Es inherente al transporte y sucede igual en todas sus modalidades, incluyendo el aéreo. 2. Costo: De lejos, el más costoso. Transportar mercancía por aire implica gastos mayores a otros modos como el terrestre y marítimo. 3. Condiciones climáticas: Es posible que no afecten el vuelo, pero unas malas condiciones climáticas pueden generar retrasos en los trayectos y, por ende, en la entrega de las mercancías. 4. Tráfico ilícito: De acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), “El carácter altamente complejo del entorno funcional de la carga y el correo aéreos, que involucra múltiples entidades, se añade a las dificultades de la lucha contra amenazas”. Aunque parezca imposible, existen casos en los que se utilizan mercancías para transportar de manera ilegal explosivos, droga o cualquier tipo de elementos prohibidos y, en muchos casos, se hace sin consentimiento o conocimiento del dueño de la carga 5. Manipulació...

AVIACION

Imagen
La aviación  es el arte y la práctica de diseñar, desarrollar, fabricar, producir, operar y utilizar aeronaves, especialmente las más pesadas que el aire .   También se refiere a todo lo que rodea al vuelo mecánico y a la industria aeronáutica, incluyendo las infraestructuras, el personal, y las organizaciones que regulan e inspeccionan la operación aeronáutica.